help!
domingo, junio 27, 2004
help! i need somebody,
help! not just anybody,
help! you know i need someone,
help!
when i was young, so much younger than today,
i never needed anybody's help in any way,
but now these days are gone and i'm not so self assured,
now i find i've changed my mind and opened up the doors,
help me if you can, i'm feeling down,
and i do appreciate you being around,
help me get my feet back on the ground,
won't you please please help me?
and now my life had change in oh so many ways,
my independence seems to vanish in the haze,
but ev'ry now and then i feel so insecure,
i know that i just need you like i've never done before.
help me if you can, i'm feeling down,
and i do appreciate you being around,
help me get my feet back on the ground,
won't you please help me?
when I was younger so much younger than today,
i never needed anybody's help in anyway,
but now these days are gone i'm not so self assured,
now i find i've changed my mind and opened up the doors.
help me if you can, i'm feeling down,
and i do appreciate you being around,
help me get my feet back on the ground,
won't you please please help me?
help me.
help me.
estaba escuchando esta canción y pensando como hace falta alguien que llegue y arregle los enredos que cada cual va haciendo y olvidarte de todo por un rato.
a partir de este momento, la panza verde se declara en huelga por tiempo indefinido.
a tod@s l@s que nos han leído, gracias.
poesía de entresemana (en viernes por la noche)
viernes, junio 25, 2004
yo si pudiera me iría a vivir a un arrecife de coral, a ser musgo marino, pero
lastima esa vergüenza de antemano
ser una errática tan sin viaje
un desfondado pozo de ansiedades tan sin agua
lastima la pena de no
saber a un sabor
tener voz tenor
es decir:
no estrujar un sueño tan vehementemente
que la paciencia ingiera su sal, su pan, su vino
para detener la angustia cuando asalte
o sea:
no caminar por la floja reata
por el puritito puto miedo primigenio
de no llegar a dos patas
hasta lotrolado
o, también:
caminar acompañada de espejos jorobados
en los que la imagen del mundo
está llena de jodidos como uno
(todos los demás, los que hacen el lindo vacío, ahí no se reflejan............¿por qué?)
además,
ese pinche callo del resentimiento, en el pie izquierdo
aunado a la llaguita de la melancolía
que me duele casi todos los días.
y, para rematar el combo incluye:
una alergia cotidiana hacia mi vida
klínex llenos de moco aguado y lágrimas
estornudos nocturnos
mareos sin mar
repentinas asfixias.......
pura baba de sentimiento
y tanta violencia contra el cerebro
en resumen:
dolor que no apoquina con la circunstancia
todo lo que siento es pena ajena por la que se quedó sin ser, sin hacer, sin decir nada...
¡lo que usted me diga me sabe a grenetina!
alicia andares
el mundo unido por un balón
sábado, junio 19, 2004
hace ocho días llegué al trabajo un poco extrañado.
las calles estaban desiertas...
los semáforos en preventiva parpadeando...
apenas y se escuchaba el silbido del aire.
abrí el negocio y pregunté qué es lo que pasaba.
con mi mejor cara de admiración me enteré que había una asociación mexicana de fútbol, y no sólo eso sino que, también, ése día era la final!
lo que son las cosas...
como en mundiales y olimpiadas méxico siempre pierde, supuse que no existía dicha asociación y que el fútbol sólo se practicaba en las calles y en las escuelas.
y no es por sangrón, pero en serio, no sabía.
provengo de una familia con varios valores muy mexicanos, entre ellos el fútbol. tan es así que siendo yo niño me regalaban siempre balones, pelotas y me llevaban a jugar al parque casi todos los días.
conforme fui creciendo mi nivel de juego era aceptable. iba a una escuela de fútbol y jugaba casi a diario.
el problema fue cuando llegué a 6º de primaria y el director de la escuela me obligó a jugar a pesar de que tenía mocos.
no me quedó de otra así que jugué, pero de muy mala gana.
a partir de ahí, todo el mundo quería que jugara. y pos no... a fuerza no juego y quédense con su pinchi baloncito. al fin tenía mi atari 2600 (y era 2600, no cualquier cosa!... xbox mis...). ése día renuncié al fútbol.
ya más viejón, es decír en la prepa, incursioné en el basquetbol, el atletismo y todavía más viejo, con las muchachas... bueno, con una, pero eso es lo de menos. el caso es que mi gusto por el "deporte más popular del mundo" quedó casi inexistente. que si juego de vez en cuando, pues sí, pero más que nada por hacer ejercicio, no por otra cosa.
ahora que si méxico es país futbolero, porque no lo apoyan un poquito para que se explote esa "pasión". no que pura corrupción entre dueños de equipos, malos jugadores, en las competencias... por eso nunca pasa el equipo de octavos de final en los mundiales.
y con eso de que pumas ganó, más a mi favor. apoco no estuvo comprada? para que ganara el tal hugo sánchez?
cada ocho días méxico, chela en mano viendo el fútbol, millones en publicidad, videos del equipo campeón, etc, etc, etc...
y a los discapacitados (o con habilidades especiales, o como sea que les digan...) nadie los promueve. ni salen en televisión, siendo que son los que traen más medallas y orgullos al país. nomás los entrevistan en canal 11 o en el 22... claro, como no los patrocina "sol"...
conejo
llamadas anónimas
alguno de ustedes ha escuchado la rola de delgadillo "llamadas anónimas"? para quien no la conoce, pues habla de un wey que está en su casa a punto de dormir cuando de repente suena el teléfono y una chava le empieza a decir cosas bien cachondas y justamente en el momento más importante, se voltea y desconecta el cable del teléfono.
el caso es que...
bueno, casi no recibo llamadas, pero con esto de la tecnología, a uno le llegan docenas de mails desconocidos, obviamente, muchos son spam, pero de vez en cuando se cuela alguno anónimo real.
ayer me llegó uno, precisamente de una muchacha (o eso quiero suponer).
"hola, cómo estás, hace tiempo que no nos vemos, bla,bla,bla...
fijate que bla,blabla...
... y pienso mucho en ti últimamente, creo que se puede dar algo entre nosotros como me propusiste la última vez. háblame al cel y nos ponemos de acuerdo para platicar. este fin de semana tengo la casita sola por si te animas."
nunca había visto ese correo... quién sería?
sería una broma? sería en serio?
tal como lo haría el caballero que pretendo ser, le mandé una contestación, breve, pero concisa, agradeciéndole el favor de dejarme compartir su cama y su... casa, pero que sin embargo, no la conocía, nunca había hablado con ella, y antes que nada, tenía una relación sentimental con alguien importante para mí; pero que si ella así lo decidía, le podía mandar las direcciones de correo de varios amigos que no declinarían la oferta.
sin duda alguna, hace una par de años que era yo poco más ingenuo que ahora, hubiera aceptado la invitación sin dudarlo un instante. porque en ocasiones se aplica eso que dicen que "a nadie le dan pan que llore".
y la canción me lo confirmó.
claro, esas cosas no pasan, pero si una chava con ganas de no amanecer sola se pone a hablar a diestra y siniestra, la mayoría de los que contesten dirían que sí.
claro a la hora de verse, quién sabe que pasaría si se tratáse de algún amigo, un primo o un exnovio.
y a la inversa funcionaría?
tal vez... habría que experimentar, aunque es más común que las chavas te griten que eres un depravado y llamen a la policía.
así que haciendo mi voz lo más cachonda y lujurienta posible (jajajajajaja...séee...)agarré el teléfono y le marqué a eva, en pos de llevar a cabo mi sucio experimento...
en fin, malditos identificadores de llamadas.
conejo
pd- ah, y la chava que me mandó el mail insinuante me respondió hoy:
"jijiji, sorry. escivi mal el mail de mi amigo, es ke tambiem le decimos conejo"
poesía de entresemana
jueves, junio 17, 2004
sudor...
abrí los ojos
y le sudaban a la ciudad sus calles
abrí los ojos y estaba allí... tendida... desnuda
la ventana empañada,
la ropa tirada
las sábanas enroscadas como concha
y ya no pude dormir
porque el mundo se encerró en mi cabeza
como un globo lleno de agua
y mis pensamientos de alfileres.
y de tanto miedo
me sudaron los ojos
como si se acaloraran con los alfileres que llevan dentro
cuando no parpadeas,
cuando te volteas
y te vas como el agua,
igual que cuando le sudan a la ciudad sus calles
inundando sus banquetas
we all live in a yellow submarine
lunes, junio 14, 2004
para quienes conocen poco de los beatles o para quienes tienen hasta la prueba más contundente de que paul sí se murió, el 20 de junio acá en puebla habrá una convención de beatlemaniácos que se efectuará en el centro, donde aparte de proyección de videos, platicas y (obvio) la tocada a cargo de 2 bandas de acá de puebla y una del df. además de todas las chucherías que hay en este tipo de convenciones como playeras, discos, libros, posters, juguetes, etc, etc, etc...
se ve que le están echando ganas a la organización, así que ojalá esté bien chida.
yo, aunque no soy fanático de hueso colorado puesto que no tiene mucho que me gustan, me tendré que dar una vuelta por allá...
...a ver si me compro una playera de la morsa.
mi amigo luis
viernes, junio 11, 2004
hasta hace poco tiempo, jamás me había detenido a pensar en la clase de amistades que tengo. es más, no me había puesto a pensar en que si tengo amigos.
claro que la cosa se complica con el tiempo.
cuando eres niño, si otro niño se voltea y te saluda es tu amigo.
-"te gusta el hombre araña?"
-"sí, es muy chido"
-"a mí también! somos los mejores amigos del mundo!"
creces un poco y la cosa cambia...
-"te presto mi nuevo disco de michael jackson si me prestas el tuyo del tri..."
-"bueno"
-"nomás te lo presto porque eres mi amigo"
creces un poco más...
-"esa chava está bonita"
-"sí verdad? le vas a hablar? sino para que le hable yo"
-"le vas a hablar tú? pero a mí me gusta!"
-"bueno, pero todo queda entre cuates"
y creces más todavía...
-"pinche vieja, se anda besando con todo el mundo"
-"quién?"
-"pos mi novia.."
-"ups... todavía andan? no sabía!"
si alguien comparte tus opiniones es tu amigo.
si te invita a comer a su casa es tu amigo.
si te enseña su colección de revistas de playoboy es tu amigo. medio pervertido, pero es tu amigo.
los amigos tienen más amigos que en muchos de los casos, a ti te caen mal.
-"te llevas con él?"
-"sí"
-"pero está bien estúpido..."
-"es que tu eres un pinche amargado, por eso nadie te traga"
eso sí, los amigos se dicen las verdades en la cara.
hay amistades que duran mucho tiempo. hay otras que dependen de las veces que invites la comida, o las chelas, o las veces que prestes el coche, o de la cantidad de amigas que le has presentado.
y de entre todos ellos hay amistades que juran que nunca dejarán de ser amigos, y casi casi lo sellan con su propia sangre. a esos no les hagan caso.
luis era mi amigo. de esa clase de amigo que ni sabes porque te llevas con él, pero es cuate. no comparten gustos, piensan muy diferente, pero se llevan bien.
él... pues él era el blanco de burlas de varios de nuestros compañeros, y yo no podía ser la excepción. digo, era una forma, un tanto bizarra, de demostrar mi amistad. claro que a cada burla y apodo que le poníamos se molestaba. y se molestaba arrojándote con la pared amenazándote de romperte la cara.
-"es broma luc, no te esponjes" y ya como que se le pasaba.
una vez me burlé de él y me dijo que me callara porque no estaba de humor.
así que hice lo que cualquiera con dos dedos de frente hubiera hecho: me burlé más.
así que aventando las bancas del salón como si fueran de cartón, avanzó hacia mí y me empujó contra la ventana, que por cierto, estaba abierta. de no ser porque no me empujó fuerte, yo estaría escribiendo el blog desde el más allá.
pero a pesar de las burlas, y de que nos caía mal su hermano, de que su perro era nuestro gurú y de que nunca aceptábamos la comida de su mamá(d), él decía que los amigos de la prepa nunca se dejaban de hablar.
pasaron los años, y nos dejamos de ver.
me creció el pelo y la barba, pero sigo pensando que el gobierno es la madre de todos nuestros males, y aunque marche en las calles, el mundo no se arregla con una manifestación.
a él le creció el ego, se puso una bata blanca y creyó que la medicina era el fin último del ser humano. se volvió más poblano que el mole, más sangrón y más fresa.
el cuate que ponía su casa para que cada ocho días fueramos a jugar dominó y que nos invitó los primeros "six"... a el que ninguna chava le hacía caso, pero él las insultaba porque no tenían medidas perfectas. ahora eramos enemigos.
vinieron más amigos, se fueron otros más, pero nadie más chistoso que él. y más agresivo tampoco.
ayer me lo encontré en el camión y apenas volvimos para vernos. ninguno se atrevió a saludar, pero viéndome de arriba a abajo enchuecó la boca y se rascó la nariz como antes.
yo me reí burlonamente y mejor me bajé del camión. aprendí a no estar cerca de las ventanas cuando él se aparece.
conejo
rescatemos a la juventud mexicana
jueves, junio 10, 2004
nota: este es un ensayo que me pidieron de favor que publicara, así que lo ponemos gustosamente para que chequen esta cruda, pero muy cierta aportación a la panza verde.
En nuestro país, la mezcla de la cultura prehispánica y la española, dio como resultado un saber distinto al que hasta entonces se había conocido; estas dos formas de vida tan heterogéneos crearon la cultura mexicana, una cultura que a pesar de que actualmente es parte de Latinoamérica es completamente diferente a cualquier otro país en el mundo.
Los mexicanos somos entre otras cosas personajes pintorescos, con un gran sentido de lo que es la hospitalidad, arraigados a la familia, seguidores de la “Lupita” y apasionados de el fútbol; sin embargo se debe reconocer que al paso de el tiempo nuestra cultura se ha deformado por muy variadas razones una de tantas ha sido la marcada influencia de el vecino país del norte Estados Unidos y la penetración de su forma de vida en nuestra sociedad, una sociedad completamente diferente a la de ellos, a la realidad que los “gabachos enfrentan, la situación es muy lógica pues al ser el país en donde nuestros connacionales buscan una mejor forma de vida se empapan de una manera distinta de ver la vida, misma que al regresar al terruño traen consigo, y es que ellos son concientes de que nuestro entorno no es igual, pero en el afán de no perder lo que hasta entonces han ganado, los hace adoptar costumbres y formas distintas de interactuar, de comportarse y de vivir. Lo que crea un problema para la tradicional cultura mexicana, pues de la misma forma en que se reconocen las enormes remesas de dinero anuales al país por concepto de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, se debe reconocer la forma tan “practica” en que se ve al Latino en general en ese país, no somos parte de, somos servidores de; las muestras de rechazo son claras, el racismo también , nos han cazado como si fuéramos animales, el Ku kux Klan ha hecho desaparecer a miles de personas en todo ese país, tal vez la culpa no es de ellos como lo mencionan los mas aferrados sino de nosotros. Sin embargo casi puedo asegurar que si la situación fuera al revés si ellos tuvieran la necesidad; los recibiríamos con los brazos abiertos con la misma hospitalidad con que hemos recibido a miles de refugiados de otros países.
Solo propongo un respeto para lo que nosotros somos, para nuestro arraigo y nuestra cultura, somos diferentes; tal vez pero tomemos en cuenta que ni los dedos de la mano son iguales, hagamos caso de lo que un hombre inteligente dijo”El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Erendira Patricia Flores Rodríguez
poesía de entresemana
miércoles, junio 09, 2004
te kiero con "k"
el elefante ésta enamorado del milímetro
el contorno del perímetro
el policía de su placa
y el presidente de su silla de poder
como santana lo estuvo de su pata (enterrada con honores),
la televisión a colores del remoto que le ordena
como el capitán al pelotón.
la muerte ama a la pena
y el grillete a la cadena
en la mano de un hombre que sin importar su nombre deseará la libertad
acaso eso es amar?
el querer sentirse mas grande?
mas fuerte?
mas importante?
¿tanto importa?
tan destrozado el cuerpo y el pensamiento está como para querer solo a lo que crece.
yo te kiero como el zapato izquierdo al derecho
como las paredes kieren al techo
como la entrada a la salida
como el dedo a la mano o
como el sueño al despertar;
como complemento
como cómplice,
como igual
la neta suena cursi,
pero te kiero…
.....con “k" que se siente diferente
aunque suene igual.
cuahutémoc saucedo
singing in the rain
algo tiene la lluvia que pone nostálgicas a las personas, hace que los niños salten en los charcos y que las sombrillas no sirvan para nada porque de todos modos siempre acabas empapado.
que las blusas se les peguen al cuerpo a las muchachas, que la gente se vuelva pesada, lenta, y que las parejas de enamorados se asemejen a las moscas en la miel, tan vulnerables y ocupados que cualquiera puede llegar y hacer mal uso de un matamoscas.

es viernes y son las 5...
viernes, junio 04, 2004
bueno, las 5 preguntas porque de hecho son las 8 de la noche... pero bueno.
me imagino que es irremediablemente aburrido leer respuestas de un sujeto "x" sobre ciertas preguntas, así que vamos a cambiar el formato de esto...
1)cuáles son tus placeres culpables?
2)cuál ha sido la cosa de que más te has sentido avergonzado?
3)qué cosas tiendes a hacer "a escondidas"?
4)de qué te sientes orgulloso?
5)qué cosa nunca "te va a gustar"?
a ver... cuál???
es muy cierto que me caen muy, pero muy mal los gringos (menos woody allen), así como los españoles (menos sabina); pero si vas a ver una película extranjera pues creo que lo ideal es que se oiga en el idioma original... y que le dejen el mismo título.
estoy de acuerdo, los mexicanos somos bien huevas para leer, pero... qué tan cansado puede ser leer dos líneas consecutivas?
una amiga me decía que fuéramos a ver harry potter, pero se decepcionó al ver que, al menos acá en puebla, en todas las salas donde se proyecta la película, ésta está doblada al español.
y... bueno... si quien escribió el libro y quienes hicieron la película le pusieron precisamente ése título es por que son extranjeros... qué necesidad de querer adoptar todo lo que nos avientan de otros lados?
"es que la película es para niños"
y qué? qué no los libros son para niños también? hasta el harry ése es niño... no me digan que por estar subtitulada se hace tan confusa la trama que no se entiende.
si es para niños pequeños, ok...
si son caricaturas de disney, ok...
pero si no lo son, porqué carajos tengo que chutarme toda la película escuchando a los personajes hablando como mcguiver, o como gokú, o como homero simpson?
aparte de que los doblajes son pésimos por lo regular, se pierde casi por completo la intención de la película, el concepto, los chistes...
a ver, traduzcan al inglés una película de alfonzo zayas y la pelangocha con todo y albures y a ver quién le entiende.
mucho menos si la película tiene una trama donde tienes que estar atento a los detalles... antes de que acabe ya estarás harto y te habrá aburrido.
la escena de sexto sentido donde el mocoso ése (perdón, pero no la he visto completa y no me acuerdo de los nombres) le dice a bruce willis que ve gente muerta es una parte central de la película... pero si oigo la voz de bart simpson diciendo :"veo a los muertos" me voy a botar de la risa y voy a apagar la tele.
luego los nombres de los títulos...
no sé exactamente qué organización o dependencia es la encargada de adaptar los nombres de la películas al español, pero hasta donde sé es del gobierno (no? apoco???).
y nomás de ver los títulos que ponen dan ganas de no verlas... o perdónenme si no entiendo pero... qué tiene que ver "gothika" con "espíritus ocultos en compañía del miedo (gothika)". estoy de acuerdo que los traduzcan, pues muchos no sabemos inglés, pero, de eso a que pongan "van helsing: el cazador de monstruos" (no, apoco? yo pensé que lo que volaba hacia él en el cartél era un petirrojo...), o "honey" que le pusieron "honey, la reina del baile", "annie hall" como "dos extraños amantes" o "bowling for colombine" como "masacre en colombine"... digo, tradúzcanlos, pero no me cuenten la película! chale...
perdón por el post tan "amargoso" pero al rato son capaces de traducir la de spiderman 2 como "el asombroso adolescente que se pega a las paredes y se columpia entre los edificios con una máscara de telaarañas"
conejo
el chile y la papaya
esta era una pareja que se quería mucho.
y cuando hay parejas que se quieren mucho se abrazan y se toman de la mano.
y cuando se quieren más, aparte de tomarse de la mano se besan sus bocas.
y cuando se quieren todavía más, aparte de tomarse de la mano y besarse sus bocas, se toman de otras partes del cuerpo y se besan todavía otras más.
pero él era inexperto en las artes amatorias... y ella se hacía la mustia. así que vinieron en busca de ayuda.
pero como yo no sé absolutamente nada acerca del tema, le comenté a un cuate para ver si los podía ayudar; a él se le ocurrió la idea de compartir su sabiduría del tema en deliciosos y acertivos monitos para que, sencilla y gráficamente, pudiera esta pareja dejar de tomarse de la mano y tomarse de otros lados.
por si a alguien le interesa, dejo aquí, oh hermanos míos, uno de los consejos que un web on y yo le dimos a esta pareja en desgracia.
pd-los dibujos acá mostrados aparecieron en www.espacioblanco.com donde muy pronto podrán disfrutar de más aventuras de estos extraños seres.
aaay mi películaaa!
jueves, junio 03, 2004
para quien se da una vuelta por acá más o menos seguido, habrá notado que tengo una especie de obsesión con el fantasma de la llorona.
así que ahora que al fin estrenaron la nueva película acerca de ella, tenía que verla a como diera lugar.´
y la ví...
y debo decir que esto es lo que pasa cuando a l@s niñ@s popis los dejan hacer películas.
hacía tiempo que no veía una película tan mala. (y no es presunción pero veo muchas películas... no todas buenas, pero las veo...).
las actuaciones nadie se las cree, diálogos incoherentes, el guión... hey! no hay guión! pareciera que todo fue improvisación, como si estuvieran en un sketch de otro rollo... es decir, no hay nada peor.
la fotografía está regular, pero los cambios de la ambientación colonial a las casas con todo y piscina la dejan por los suelos.
tenía muchas ganas de verla porque el trailer estaba bueno, el cartel interesante y la tipografía que habían usado encajaba muy bien en el concepto de un fantasma de la época colonial (no como en "zapata", que seguramente el diseño corrió a cargo de alguien del cnci), vaya, todo muy bien hasta que empiezan los créditos.
escenas y tomas tomadas de la "cultura" gringa... si acaso la música.
una porquería de película. le doy un... ah no, ese es otro blog...
bueno, como sea, si aún no haz visto "las lloronas", mejor ahórrate el coraje de gastar tu dinero y ve un programa de "comedia" del canal 2; digo, si se trata de burlarse de babosadas.
la gente piensa que sólo es una leyenda... y en leyenda debíó quedar
pd- ah, sí...! nunca sale la llorona en la película... si es así, solamente la directora lo sabe.
poesía de entresemana
miércoles, junio 02, 2004
tienes vocación vaquero
tienes vocación vaquero
llegaste hasta la silla del caballo más veloz
le compraste la más cara rienda de castigo
la pastura robada a los establos vecinos.
tienes la razón jefe
el mundo es tuyo y lo compartes con el resto
hay que alabarte para que estés contento
te tenemos el respeto falso del miedo.
somos socios padrino
nos vendes protección de tus asesinos
nos cambias el sueño americano por el nuestro
nos dejas hablar cuando opinamos lo mismo.
eres mi héroe superman
gracias por librarme de estos tipos malos
son peligrosos los que no besan tus manos
ponen en riesgo a los civilizados.
que valiente eres general
se necesitan güevos para mandar matar
y mirar en un monitor tu atentado
no cualquiera habla de paz para abalarlo.
luis antonio cáceres domenech
|