poesía de entresemana
miércoles, marzo 31, 2004
a estas horas aquí
habría que bailar ese danzón que tocan en el cabaret de abajo,
dejar mi cuarto encerrado
y bajar a bailar entre borrachos.
uno es un tonto en una cama acostado,
sin mujer, aburrido, pensando,
sólo pensando.
no tengo "hambre de amor", pero no quiero
pasar todas las noches embrocado
mirándome los brazos,
o, apagada la luz, trazando líneas con la luz del cigarro.
leer, o recordar,
o sentirme tufos de literato,
o esperar algo.
habría que bajar a una calle desierta
y con las manos en la bolsas, despacio,
caminar con mis pies e irles diciendo:
uno, dos, tres, cuatro...
este cielo de méxico es obscuro,
lleno de gatos,
con estrellas miedosas
y con el aire apretado.
(anoche, sin embargo, había llovido
y era fresco, amoroso, delgado.)
hoy habría que pasármela llorando
en una acera húmeda, al pie de un árbol,
o esperar un tranvía escandaloso
para gritar con fuerzas, bien alto.
si yo tuviera un perro podría acariciarlo.
si yo tuviera un hijo le enseñaría mi retrato
o le diría un cuento
que no dijera nada, pero que fuera largo.
yo ya no quiero, no, yo ya no quiero
seguir todas las noches vigilando
cuándo voy a dormirme, cuándo.
yo lo que quiero es que pase algo,
que me muera de veras
o que de veras esté fastidiado,
o cuando menos que se caiga el techo
de mi casa un rato.
la jaula que me cuente sus amores con el canario.
la pobre luna, a la que todavía le cantan los gitanos,
y la dulce luna de mi armario,
que me digan algo,
que me hablen en metáforas, como dicen que hablan,
este vino es amargo,
bajo la lengua tengo un escarabajo.
¡qué bueno que se quedara mi cuarto
toda la noche solo,
hecho un tonto, mirando!
jamie sabines
las vacaciones del terror -preludio-
pues como había comentado en posts anteriores... el equipo creativo, la junta directiva, los gerentes y el equipo de mantenimiento del negocio de internet, nos vamos de vacaciones a veracruz...
para esto pedí prestado el coche por aquello de la comodidad y abaratar costos... (jajaja... iluso).
no había contado yo con el pequeño detalle que los autos requieren de chequeos constantes por el mecánico para que no vayan a dar problemas. claro que esto es solamente un acto de fé, pero en fin.
al ver el recibo con el costo total del "chequeo" casicasi me voy de espaldas como en los chistes de condorito...
mocos, más de mil varos... mta... eso reducía significativamente mis esperanzas de viaje tranquilo y relajado.
bueno, pues ya estuvo, qué sigue? ah sí... la licencia...
no sé si es porque ya soy más viejo pero antes no me imaginaba yo haciendo cola para sacar mi licencia... y ahí me ven con cara de perro hambriento mendigando comida para ver si algún funcionari@ se apiada de mi y no me la hace de tos.
-"nooo joven, tiene que traer su acta original"
-"pero si acabo de preguntar y me dijeron que no había problema, con la copia estaba bien"
-"no, no se puede"
-"...chas gracias... vieja idiota"
pos a buscar actas... el único detalle es que se había perdido (o nunca se atrevieron a decirme que soy adoptado) así que para la sociedad no existo. bueno, no es nada nuevo, pero pensé que al menos "virtualmente" me tomaban en cuenta. pues nada...
regreso con mi cara de perro hambriento pero aumentada y me mandan a hablar con quiensabequienchingaos pero el caso es que nomás me hizo formarme en una fila que era para pagar no sé qué y que "se había confundido".
-"bueno, se puede o no se puede?"
-"pues como usted quiera"
-"¿?"
-"pues vaya a hablar con el licenciado, no se preocupe, todos le hacen así"
el licenciadillo estaba en la chorcha con una señora que me imagino era su secretaria, y hasta que se le hinchó la gana me atendió y me dijo que pasara a tal ventanilla y que él autorizaba el trámite.
pero al parecer todos se pasan las órdenes del lic. por sus puros gustos porque llegué con la señorita (jajajaja) y de plano me mandó a hacienda a sacar un acta.
sin licencia y ya con lo que había gastado del coche estaba yo que me llevaba la chingada (de plano).
y como de todos modos ya se me hacía tarde para ir al negocio, que tomo el primer camión que pasó y para acabarla... me siento junto a una señora que es testigo de jehová y me empieza a tratar de vender su atalaya...
de plano que me bajo y que tomo el siguiente.
para colmo, toda la semana ha estado nublado y lloviznando, así que si está allá así nos la vamos a pasar encerrados en el hotel... pinches vacaciones...
continuará...
conejo
la señora del corel
así como spiderman tiene al duende verde, superman a lex luthor, batman a robin y fox a la señora martha, yo tengo a mi peor enemiga en el mundo: la señora del corel .
ella es una clienta del negocio que es muy constante y se empeña en hacerme la vida imposible...
ella es diseñadora... o eso me imagino... y como todo buen diseñador que se precie de serlo, sabe manejar de pe a pa el mejor programa de diseño que existe en el mundo: corel draw... vaya, es casi hasta mágico, un par de bolitas, texto y un degradado y cualquier diseño por mal hecho que esté, queda casicasi perfecto.
obvio que para ser un gran diseñador hay que especializarse, y la señora lo está, en la versión 11 del programa. claro que cualquier otra sería una ofensa para tal demostración de creatividad y buen gusto, así que hoy discutí con ella puesto que ya sólo tenemos corel 10. gran error...
empezó a hacer muecas y mascullar algunas palabrejas que no alcancé a entender...
luego azotó varias veces el mouse con una técnica especial que me imagino es para lograr algún superefecto en su diseño... luego gritó algo acerca de que con "esa cosa" no podía trabajar y que prefería irse a seguir perdiendo su tiempo.
cuando yo pensaba que el peligro había pasado, regresó con nuevas fuerzas porque quería imprimir... claro que para cualquier persona con dos dedos de frente, el hecho de que una hoja mal cortada de problemas en la impresora es algo lógico. para ella sólo era parte de su plan malévolo para acabar con mi (poca) paciencia.
la hoja era de papel albanene, chueca y todo se tenía que trabar en la impresora... así que practicamente tuve que desmantelarla para sacar el cachito de hoja que quedó atrapado...
-"no salió verdad" me dijo...
"no sea estúpida, claro que no salió... o apoco cree que es normal que la impresora rompa las hojas"... bueno, eso último sólo lo pensé tratando de contenerme con aquello que dice que el cliente siempre tiene la razón.
total que antes de irse imprimió sólo dos hojas y criticó nuestro modesto negocio por no tener impresora láser... lástima que yo no puedo criticar su modesto cerebro porque no lo tiene...
me retracto... si me quiero ir de vacaciones... con tal de no ver a la maléfica "señora del corel"... "11".
conejo
postal urbana del zócalo de puebla
martes, marzo 30, 2004
la lluvia, la tierra, el humo de los coches, escombros…
voy caminando por el zócalo y lo que adorna las calles son los montones de tierra de las calles que están según reparando. los trabajadores se quedan toda la noche picando la calle y desmadrando el centro. y les pagan mal. las fuentes que están enfrente del palacio municipal adornan más el ego del gobernador que la avenida reforma. mejor me sigo derecho y en cada semáforo me topo con unos chavitos que no alcanzan los parabrisas de los autos pero se amachinan y se suben al cofre con trapo en mano. y también hay señoras con sus hijos en sus brazos, que apenas nacieron y ya tienen chamba.
para julio tendremos elecciones, pero a ellos no les importa. saben que quede quien quede tienen que seguir pidiendo para un taco porque entre las prioridades de los candidatos no están los pobres...
prefieren que los coches sigan aventando humo en las calles, donde todavía se pueden limpar, en lugar de estar encerrados en un estacionamiento subterráneo que hunde la ciudad de los ángeles... incluyéndolos a ellos...
conejo
pd- mmm... y así nos vamos a ir de vacaciones?
i don´t know if i´ll be back again...
sábado, marzo 27, 2004
bueno pues hoy no hice nada en el trabajo y por eso salieron tres posts de jalón, jejeje...
después de checar el contador de visitas me estoy ilusionando un poco pues parece que uno que otro despistado que no me conoce llega a esta página y eso, creo, es bueno. igual y nomás entran los mismos y el contador no sirve pero de todos modos se siente uno como la mamá de tarzán.
y como es época de vacacionar... bueno, todavía no, pero qúe importa! pues acá en el negocio la semana que viene nos vamos a la playa, porque como dice la canción "en el mar, la vida es más sabrosa". y aparte porque si vamos en época de vacaciones pues no nos alcanza porque todo esta mucho más caro.
después de una lista de lugares descartados (miami, los cabos, el triángulo de las bermudas...) decidimos algo más modesto, como veracruz...
así que si alguien quiere fotos de bikinis, cobramos $300.00 la sesión.
tenemos que conseguir el pasaje de vuelta...
conejo
amor arrobarro puntocom
este era un hombre que llega con el doctor y le dice: "doctor, tengo un problema, fíjese que mi hermano está enfermo. cree que es una gallina". a lo que el doctor le responde: "pues tráigalo y le diagnosticaré que tiene". el hombre contesta: "no puedo doc, necesito los huevos".
así finaliza la película "annie hall" de woody allen y creo que tiene razón puesto que por eso sigo conociendo gente y por eso tengo novia...
cuántas veces me he enamorado? no sé... empiezo a pensar que nunca y eso me da cierta tranquilidad. la gente aún se enamora? mmm... quién sabe, igual y no... igual y ya sólo nos queda el sexo... igual y aún...
las relaciones interpersonales son un juego, donde de una u otra forma, no importa quien gane o pierda, sino conseguir lo que quieres de la pareja. digo, apoco no?
y la manera más fácil de hacerlo está a sólo una contraseña de distancia.
"******" y pum! ya entraste al msn, o al chat y mocos, así nomás ya empiezas a hablar con alguien.
que suave, para gente que tiene mucho que hacer, o que no se nos da el andar de ligadores de aquí para allá es buena opción para conocer personas. o al menos para platicar o "chatear" (nuevo término de la real academia de la lengua) con... "alguien". pudiera ser una opción más o menos "real" de conocer personas en el futuro, (exagero al decir "personas", pero bueno) ya que en la vida real cada vez se torna más y más complicado. que te presentan a alguien y ya le caíste mal, o que eres un total introvertido (así como yo) y te dejan de hablar o sino, conoces a alguien en una fiesta y lo primero que se nos cruza (se les cruza, más bien...) no es conseguir su teléfono o salir con ella, sino que tan rápido te acostarás con ella.
así que la comunicación sólo sería a través del monitor.
ahora, del dicho al hecho...
tratando de no morderme la lengua diría que es practicamente imposible entonces que, después de conocer a alguien por chat, pasar al plano de la "vida real" y aparte, terminar como pareja de
quien acabábas, practicamente, de conocer.
porque no es lo mismo estar en el trabajo e intercambiar un par de mensajes a convivir, ver y tocar a la persona con quien mantienes la relación.
y más cuando ni siquiera conoces a tus "contactos". esa mujer en ropa interior y medidas perfectas puede bien ser un tipo de 40 años, divorciado, que se masturba imaginándote en un buen "ciber-acostón". o peor aún, con chavitos que sólo te están jugando una broma.
jajajaja, igual y en una de esas acabas teniendo ciber-relaciones con elba esther gordillo, porqué no? las propabilidades existen.
es un juego y el que se lleva se aguanta. y si no pues mejor hazte a un lado.
una relación se debe de mover en el chat, pero no de existir en él. lo siento chavos, pero no me cabe en la cabeza que por el chat encuentres al amor de tu vida.
y tampoco creo que exista alguien totalmente honesto como para no distorcionar, aunque sea un poco, la manera en como se muestran en las salas.
un ejemplo... ayer me llevé un gran chasco con una chava, a grandes rasgos fue así:
(después de los respectivos saludos...)
x-"cómo te llamas eh?
yo-"mmme llamo conejo"
x-"qué lindo!"
yo-"mmm... pos... ajá... sí..."
x-"eres muy lindo... te amo"
yo-"¿?"
conejo aparece como desconectado y es probable que ya haya desisntalado este progarama.
háganme el favor... qué clase de estupidez es esa?
igual y soy muy antiguo pero yo así no juego. osea que a quien conozca debe dar por hecho que quiero casarme con ella... chales.
seguimos de necios, cuando las relaciones no funcionan lo primero que pensamos es buscar otras relaciones, otras parejas. ahora sí te enojas con tu novia, entras al chat, buscas el nombre qué más simule a una mujer y en unos cinco minutos ya tienes otra novia.
y pues, diría que es mejor quedarnos de la antigua manera de conocer y tener noviazgos, pero el ritmo de vida, y lo utópico del chat, lo hace más atractivo y es que, como dice el chiste:
necesitamos los huevos.
conejo
la pasión de cristo...
era fabricar muebles pues era carpintero....
el miércoles pasado, eva y yo como buenos proletarios que somos fuimos al 2x1 de cinépolis a ver la película de moda, “la pasión”. y la verdad después de escuchar varios comentarios y ver el trailer de la película varias veces, me estaba convenciendo que era lo necesario para enderezar mi vida. después de comprar los boletos me quedé viendo el cartel y pensé: "si esta película cambia mi vida, voy y le beso las patas a mel gibson".
empieza la película. una toma de la luna tras las nubes y baja la cámara hasta encuadrar a jesús orando. la fotografía es buena, pero nada fuera de lo normal...
una hora después se encienden las luces y hay intermedio, yo pensaba que eso ya no existía. para entonces pilatos ya mandó a azotar a jesús. el escuchar los diálogos en hebreo antiguo y arameo le da un toque muy realista, los 20 litros de sangre que hemos visto también.
a pesar de que nuestras espectativas han disminuido, esperamos que el final toque nuestros corazones y salgamos contentos de la sala.
continúa la película. la gente hace muecas de repulsión y dolor cuando los soldados romanos le entierran a jesús una corona de espinas en el cráneo. es condenado a crucifixión y a cargar su cruz hasta el gólgota (si recuerdo bien mis clases de catecismo) donde será crucificado.
la segunda caída de jesús es una escena impresionante. jesús cae con la cruz encima y maría corre a ayudarlo mientras ella recuerda como corría a levantarlo cuando él se caía de niño. en ese momento tuve sentimientos encontrados... por un lado la compasión que ella siente por su hijo me recordó que yo también tengo sentimientos. como dos asientos atrás de mí, una señora empezó a llorar, y entonces me confundí pues ya no sabía si estaba viendo "la pasión" o una "telenovela gringa". jesús muere crucificado y cuando varios lloraban a moco tendido pensando que ya todo había valido, la piedra que cerraba la tumba de cristo se mueve y él aparece nuevamente en escena, con las llagas en las manos, levantándose a cominicar su mensaje.
o a vengarse, porque con estos gringos no se sabe si dentro de dos años harán la secuela.
salimos y estaba lloviznando y decidimos esperar echándonos un cafecito. caminamos y le comento que no imaginaba que un ser humano pudiera quedarse sin tanta sangre y seguir caminando. ella responde que está molesta porque las chavitas que salieron llorando opinan entre ellas que sus vidas serán diferentes desde ahora y, claro, para celebrarlo van a los sapos por unas chelas.
creo que hay muchas cosas exageradas o innecesarias en la película, y la violencia es una de ellas.
"pero es que así fue como realmente sucedió...!" ajá... y? qué con eso? no voy a meterme a hablar de religión, pero para quienes creemos que jesús existió, pienso que es más importante comprender qué era lo que él hacía, cómo vivía y cómo pensaba... no creo (digo, y me puedo equivocar) que le haya interesado tanto que nos enteráramos de los litros de sangre que derramó, o que si hablaba en arameo o chino...
también es vergonzoso como un país que proclama a la virgen de guadalupe como estandarte, tenga que ver una película "made in hollywood" para educarse en su fé. qué a nadie le importa?
acepto que nunca he sido un ejemplo a seguir como creyente, pero mi misma falta de fé me hace buscar, y tratar de entender de que se trata todo esto. tan es así que un día encontré algo en la biblia que me gustó, cuando jesús les dice a sus discípulos: "nadie que hable bien de mí, puede estar en mi contra". por lo que hizo, por defender a los pobres, por demostrar con su propio ejemplo que todos somos iguales y nadie está por encima de nadie, por sublevarse contra quienes ocupaban el poder por medio de la guerra, creo que merece algo más que una representación como el hombre que sólo hablaba de amor. apoco no hablaba de política? de igualdad?
la historia se trata de algo más que amarillismo, fanatismo y ganar billetes.
la película es buena pero no pasa de ser eso... una película. así que si alguien busca encontrar la fé en ella, seguro será capaz de comprarse una playera como la de arriba.
es mi humildísima opinión...
así que cuando nos traen el café, el mejor comentario que hacemos es
"y cómo te fue hoy?"
conejo
las 5 del viernes
viernes, marzo 26, 2004
el colmo de la ironía...
trabajar en un negocio de internet y rentar una máquina para postear porque no me dió tiempo en el negocio. chale. en fin, encontramos una página que se llama "las 5 del viernes" y el chiste de esto es contestar 5 preguntas... y eso es todo.
si es ego o es parte de un juego chido no sé, y aunque sé que a nadie le importa que las conteste ahí van:
1) ¿Acostumbras a protestar o criticar por todo aquello que no te gusta?
diría que protestar pero muchas veces protestar es parecido a gritarle a la pared, pero criticar sí. constructivamente si se puede.
2) ¿Discutes acaloradamente incluso con tus amigos?
sí. las discusiones entre amistades son las mejores porque si discuto con alguien que me cae mal acabámos en golpes.
3) ¿Cuando fué la última vez que te quejaste por algo que no te gustó?
hace 1 minuto... cuando empecé a escribir este post
4) Si te enfadas de verdad... ¿Cómo reaccionas?
me quedó callado y exploto por dentro.
ah! y no te vuelvo a hablar si tú me hiciste enojar.
5) ¿Por qué respondes a las 5 del viernes?
porque cada quien tiene un punto de vista diferente y ahorita me estoy dando demasiada importancia como para contestarte.
conejo
poesía de entresemana
miércoles, marzo 24, 2004
tres tristes tigres
tres tristes tigres
tragaban trigo
en un trigal...
tres tigres tarados
neuróticos gatos tristes
tuercen tuercas hasta tarde
por tres tacos de trigo
¡tres tacos de trigo!
¿cómo no van a estar tristes?
el trigo tapa a los tigres...
los estriñe.
con las tripas trenzadas
todavía tienen que trapear
el trigal y tallar los trastos
¿cómo no van a estar tristes?
el que tiene las tuercas
les tendió una trampa
los metió en un tratado
y los tranzó al otro lado
de a tres varos por tigre
(baratos tapetes de gatos)
los tigres protestan:
los tratan de ultras
extremos tarugos traumados
tigres trastornados
pero tranquis los tigres
transforman su tristeza
en trancazos
organizan una
huelga general de gatos
y triunfan
tumban del trono
al titiritero tramposo
y ahora...
trescientos libres tigres
tragan tacos de ternera
"Taller Autónomo Automotriz El Trigal"
se hacen talachas derechas
(trantrán)
Rodrigo Solís
burro en primavera
martes, marzo 23, 2004
...y pues así nomás ya es primavera... qué bonito...!
la época en donde todo florece... los pájaros trinan alegres, el sol brilla en lo alto y... y las hormonas andan más alocadas que nunca.
sinceramente nunca me gustó la primavera. no sé porqué.
porqué tanta alegría digo yo? acaso no siguen trabajando? acaso no siguen sin dinero? la gente no se pelea con sus parejas?
la gente no dice: "al fin es primavera! les pagaremos los sueldos atrasados y se acabarán las horas extras".
todo sigue igual, nada más hace más calor.
no entiendo el afán de pensar que porque es primavera la gente que te odiaba te va a venir a pedir perdón y todos nos agarraremos de las manos cantando esa que dice "nada te llevarás cuando te vayas..." claro, como solistas estarían bush, sadam, osama y el papa. los demás sólo haríamos coros.
claro que no. la vida sigue apestando. pero no nos queremos dar cuenta.
vas por la calle y no pasa un minuto sin que te encuentres a las típicas parejitas acarameladas tomadas de las manos diciéndose cosas al oído, o en su defecto, a parejas en las bancas del zócalo fajando. eso sí, sin distinción de sexos y preferencias...
si no es así pues hay otro tipo de rituales. hombres y mujeres echándose miradas indirectas... bueno, algunos hombres son más bien directos, pero eso depende del grado de astucia... o de inteligencia.
con el calor que ya empieza a hacer, muchas chavas lucen prendas que solamente dejan a la imaginación el teléfono de ellas o la cantidad de novios que han tenido. otras más discretas, pero también con ánimos de cacería, sin quitarse tanto lucen su figura por las calles poblanas.
al decir esto quisiera aclarar que hay quienes también buscan lucir, pero las tremendas lonjas que cargan. yo les recomendaría que no lo hicieran porque más bien ahuyentan.
(conste que es sugerencia, no es crítica ni nada... cada quien hace lo que quiere)
hasta en el negocio se nota...
chavos y chavas llegan y comienzan a chatear por horas emocionados porque tal persona les habló o porque ya les mandaron su foto. digo, esto siempre pasa, pero en esta época es bastante notorio. yo les mandaría mi foto, pero neee...
envidia? no, no es eso. supongo que es porque soy medio amargoso.
o tal vez porque este año no fui a cargarme de energía a las pirámides... o al menos a tostarme un poco por allá. pero también el trabajo me impide andar vestido de blanco repartiendo flores. así que qué le queda a uno...? más que asolearse por el centro (sin pirámides pero sobre los escombros que hay en el zócalo), viendo como la gente es feliz y anda como burro en primavera.
y lo digo con todo mi amor a los burros...
conejo
trabajando en domingo
domingo, marzo 21, 2004
con el domingo nublado y airoso no dan muchas ganas de salir, pero ni hablar... hay que quedarse en el negocio un rato para poder ganarse la papa... o al menos las chelas.
y pues para cerrar la semana estamos oyendo el radio y con las rolas que están poniendo se antoja estar acurrucados como cucharas con la novia o novio o cosa... ni modo. hay que trabajar.
si estás en la máquina y quieres escuchar las rolas de este pseudo-asalariado púchale acá.
conejo
consume música por las orejas
sábado, marzo 20, 2004
sí, me gusta y qué?
digo, si hay quien escribe que le va al puebla y no tiene reparo en hacerlo, porqué no puedo poner una foto de natalia?
y no es porque sea un gran fanático de su música, pero... lamentablemente fue de las pocas propuestas musicales más o menos"honestas" que ha dado nuestro país últimamente. en cuanto a la música, claro que la letra de sus canciones deja mucho que desear...
pero fuera de eso qué más podemos escuchar?
tenemos una gran cultura musical, desde mariachis hasta rock, y no se está aprovechando. el gran esfuerzo con que un grupo musical (del género que sea) saca un disco al mercado se ve opacado por porquerías que tienen mucha más difusión... digo... chutarse cada ocho días la academia no es porque realmente a la mayoría de la gente le guste como cantan esas "promesas del espectáculo" sino porque en cada bloque de comerciales con todo el dramatismo posible anuncian un concierto magnífico que no podemos perdernos... seee...
en cambio a quien se sube a cantar a los camiones y hace su luchita por dar a conocer su trabajo nadie lo pela. puede que no sea tan "guapo" como yahir, pero de que tiene una propuesta interesante la tiene.
ahí están paulina rubio, thalía y todas esas medio actrices, medio cantantes, medio teiboleras que con poner cara de pujitos y salir presumiendo sus cirugías llenan auditorios y venden miles de discos... y más ahora que ya cantan en inglés (según ellas). ajá pero, necesitamos música aquí! que le agarremos la onda acá! allá pa´qué?
todavía los tacvbos, la maldita (o lo que queda de ella), inspector, panteón rococó (y eso que no me gusta mucho el ska) y hasta el mismo pedrito fernández sacan la cara por la música mexicana... (por poner un par de ejmplos, claro) vaya... en últimas hasta maná tiene mejores rolas que las que ponen a cada rato en radio.
así que mejor habría que apoyar nuevos intentos por hacer música chida en méxico y dejar a un lado las academias y operaciones triunfo para ver si a alguna disquera se le prende el foco y deja de sacar babosadas.
por eso pongo la foto de la lafourcade. al menos me gusta y escucho un poco de bossa nova, en lugar de ver al paisano del ojo virolo de la academia.
o tú cómo ves?
conejo
miércoles, marzo 17, 2004
poesía de entresemana
después del post anterior iniciamos esta sección con el siguiente choro:
ojos de agua
lloro por ti
por nada
porque en el fondo entiendo
a los peces agónicos
movidos por la rabia y la locura
mientras el aire
asfixia con lascivia sus cuerpos.
lloro porque me gusta
más llorar que reír
porque las lágrimas
pesan tanto por dentro
duelen tanto por dentro
que prefiero
sacarlas a pasear.
lloro para pelear
porque no siempre
prefiero el uso de los golpes o los gritos
porque a veces resulta mejor
reblandecer con llanto
las manos y la piel
y el ánimo y la fuerza del enemigo.
luis mario vivanco
ay mis hijos!
tenía yo como 8 o 9 años (apeniiitas, apenitas...) cuando lei un librito que me dejó marcado de por vida. en la portada estaba una ilustración de una mujer con la cara deforme, los ojos hundidos, y en la boca, los cuatro dientes que tenía quedaban al aire... su cabello estaba todo alborotado (como si tuviera un ventilador en la cara) llevaba un vestido rasgado, blanco, con mangas largas y apolilladas. su figura era delgada, casi esquelética, y como último detalle, no tenía pies, así que iba levitando por la calle; que era larga y obscura con un par de coches estacionados.
la llorona... al fin libro para niños, uno leía la historia sin asustarse mucho, pero lo chido del asunto es que al llegar a cierta página o parte de la historia, podías elegir entre varias opciones... si querías salir a ver a la llorona te saltabas a tal página... si no querías salir y preferías esconderte en el cuarto de junto te ibas a tal página... yo elegía casi siempre cerrar el libro y guardarlo, pero la idea estaba buena.
y es que de que hay fantasmas famosos... pues miles... de ciencia ficción y "reales"... pero a nivel nacional, nadie goza de tanta popularidad desde la sierra de sonora hasta yucatán como la llorona. puede que un chavito de 5 años no sepa leer ni escribir, pero sabe que la llorona fue una mujer que mató a sus hijos y que su fantasma recorre las calles después de las doce de la noche lamentándose por eso. es más, su influencia es tal que ya hasta tiene su página en internet... lamentablemente está en inglés pues al parecer en su país natal a nadie se le ocurrió hacerla en español. (si crees que puedes entenderle con algún méndigo traductor chécala aquí)
su historia es medio confusa... hay cientos de versiones diferentes y para todos los gustos... ya seas fresa, cholo, varil o lo que sea.
pero parece que la historia original viene de tiempos mexicas...
antes de que llegaran los españoles, cuando aquellos mexicanos veneraban a la diosa cihuacóatl quién era madre de huitzilopochtli, dios de la guerra. esta diosa tenía una boca muy grande, abierta en actitud de devorar y con los dientes separados. cubría su cabeza una cabellera larga y grande, vestida con un hábito blanco, camisa y manto.
antes del desmadre que vinieron a causar los gachupines, se hizo famoso un relato de unos sacerdotes en el lago de texcoco, que dijeron haber escuchado un grito lastimoso y sobrenatural que les erizó los bellos de los brazos. (y de otros lugares también, digo...) era el grito de una mujer que al parecer estaba agonizando.
el grito se escuchaba como saliendo del agua y después parecía venir del lago entero y se fue alejando poco a poco por las calles hasta llegar al templo de huitzilopochtli.
estos sacerdotes, creyeron que era la diosa había salido del agua para prevenirlos de un desastre (por cierto, no le hicieron mucho caso). siguieron el grito hasta el templo y subieron en él... ahí fue que vieron una figura blanca, con el cabello alborotado, flotando por la calle. al verla se echaron a correr y escucharon el grito nuevamente, pero alcanzaron a distinguir que decía "...hijos míos... amados hijos de anáhuac... su destrucción está próxima..."
luego luego fueron con el chisme con el sacerdote de huitzi y regresaron al lago donde aún se escuchaba el lamento... después de una junta de consejo ahí mismo (aún no existía la burocracia) confirmaron que era la diosa que trataba de protegerlos... pero como no sabían de qué, fueron a checar los códices frente a moctezuma 1, que en ese entonces era el lópez obrador de tenochtitlán y concluyeron que el presagio de la diosa eran unos hombres que vendrían de tierras lejanas a apoderarse de su reino (y no se refería precisamente a bush).
años después, llegaron los españoles y acabaron con todo. mataban niños, violaban mujeres, agarraban a los mexicas como esclavos y... bueno, ya saben. el caso es que durante la masacre, los últimos códices y cronistas hablaban de una aparición similar, que recorría las calles de noche gritando y lamentándose... el mismo Fray Bernardino de Sahagún (nada que ver con marta) habla de esa aparición en sus crónicas interpretando el grito que escuchaba...
"aaay mis hijos! aaay mis hijos!"
ya después la historia se fue transformando (si nos cambiaron la religión, que no nos cambien una leyenda...) en que una mujer mató a sus hijos, que su marido la abandonó, pero siempre conocida como "la llorona".
y pues fama no le falta, hasta compartió créditos con el santo en una película. y eso ya es algo, no?
así que si después de las doce de la noche caminan por una calle obscura y los perros aúllan de forma extraña y ladran como locos, mejor aguas... no sea que la llorona ande por ahí.
conejo
qué es un fantasma?
lunes, marzo 15, 2004
un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez.
un instante de dolor.
quizá algo muerto por momentos vivo aún.
un sentimiento suspendido en el tiempo, una fotografía borrosa,
un insecto atrapado en ámbar...
besos fríos, una lágrima...
recordar presumidos...
yo no sé ke me han hecho tus ojos...
de manera menos poética que en "el espinazo del diablo", el viernes pasado carlos trejo, uno de los cazafantasmas mexicanos (que junto con una gran campaña mercadotécnica ha sabido ganar fans en la república) presentó una conferencia llamada "evidencias de la vida después de la muerte". a pesar de lo contradictorio del título fui a ver, nomás a ver qué decía. yo no soy experto... es más... nunca he visto un fantasma, fuera del chuchito que corre en el piso de arriba de mi casa, o el que me jaló la coleta en aquellos tiempos en que trabajaba en el estudio; sin embargo, y al parecer no fui el único, salí de la
conferencia decepcionado y molesto por haber ido.
la falta de seriedad y profesionalismo con que este tipo pasó varios videos de "fantasmas" me hizo creer que estaba viendo un programa de "con sello de mujer" en lugar de la conferencia esta.
no critíco a quienes ven fantasmas, o a quienes piensen que hay vida después de la muerte pues me pondría en el mismo lugar que trejo de conocedor absoluto de la verdad y para nada es así. sin embargo, creo que alguien que se da ínfulas de investigador paranormal debería tener los pies bien puestos en la tierra para no caer en el fanatismo.
claro que hay cosas que no se pueden explicar... personas que ven a familiares fallecidos, gente que oye voces, políticos que son grabados infraganti (eso sí es cosa del más allá... de la frontera)... pero si porque hay interferencia en la televisión es porque satanás quiere darte un recado (o mandarte una carta por e-mail (jajajajaja)) creo que exageras... es más, creo que eres un orate.
la tremenda publicidad que este cazafantasmas alcanzó después de su libro "cañitas" le dió fama internacional, no precisamente buena, por cierto, o al menos, los casos que presenta han sido muy debatidos por distintos investigadores, como el tal juan chía, por ejemplo. pero eso sí, recibió buenas críticas respecto a su libro.
claro que en un país donde nadie lee pues cualquier cosa que te digan, ya es muy buena.
quién es más charlatán o quién tiene mejores intenciones? quién sabe... también entran en juego las creencias de cada quien y meterse a cuestionarlas es una pérdida de tiempo... si ya de porsí hemos tenido dos mil años de guerras por el cristianismo... para que hechar bronca? no?
sólo una cosa cierta vi en esta conferencia: le tememos tanto a la muerte que nos inventamos cada cosa para creer que no llega a nosotros. a lo mejor por eso nos llaman la atención los fantasmas. y méxico realmente es un lugar donde hay fantasmas hasta en la sopa.
así que mejor me quedo con la definición de la película...
un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez.
un fantasma...
eso soy yo.
conejo
pd- mañana le seguimos con la llorona (mocos!)
pásele a lo barrido
domingo, marzo 14, 2004
bueno sí, no he escrito muy seguido que digamos, pero es que me tardé un poco en tratar de poner el blog más... presentable. aunque cualquier cambio se hubiera visto bien porque los diseños que tienen preestablecidos están muy de la fregada. y luego que el código, que no se qué, que tú que yo, que la mamá del muerto... pero bueno, al menos por un rato, ya quedó.
por cierto, a quienes han comentado, pues qué chido! se agradece...
vienen posts de fantasmas desde mañana, así que ahí nos vemos.
chido
conejo
la historia según yo...
lunes, marzo 08, 2004
en el principio dios creó al hombre...
y jugaron al billar...
luego dios creó a lilith...
y ella quizo ser igual que el hombre, pero al hombre no le gustó...
así que lilith fundó el feminismo...
luego dios creó a otra mujer a la que llamó eva (sin parentesco) y ella se dejó dominar por el hombre, hasta que conoció a lilith que la convenció de que los hombres eran innecesarios...
e inventaron los consoladores...
luego el hombre tratando de demostrar que podía hacer lo mismo que la mujer invitó a otro hombre y así crearon una sociedad gay...
las mujeres tuvieron reunión y no quisieron quedarse atrás y fundaron una comunidad de lesbianas...
las cosas se fueron complicando hasta que la comunicación desapareció entre ellos...
los pocos hombres que no eran totalmente gays conseguían a una mujer como mascota, la educaban para que les cocinara en la madrugada cuando llegaran borrachos (con todo y amigos), tenían que divertirlo, apapacharlo y complacerlo en todo lo que él quisiera (sí, también en eso).
incluso en las reuniones, las mujeres también eran usadas como artículo de lujo que debía permanecer siempre impecable y callada sin contradecir a su hombre.
"-ya viste la mujer que trae arturo?"
-yaaa... está bien no?
-sí... muy bien... y eso que dice que se la encontró en la fayuca!"
sin embargo, algunos de estos seres que tampoco eran 100% gays, pero que no tenían mujer, se pasaban, a veces, toda la vida tratando de cazar una... les tendían trampas, les chiflaban, les tocaban el claxon del auto y algunos más listos, no sólo las cazaban, sino que las exhibían en table-dance´s...
las mujeres que no eran lesbianas, simplemente usaban a los hombres para perpetuar la especie y luego se separaban. si el bebé era hombre lo alimentaban hasta que tuviera edad de hacer lo mismo que el padre las veces necesarias y luego eran decapitados. aunque hubo mujeres muy excéntricas capaces de poder educar a algunos hombres, la mayoría sólo los necesitaba para los fines antes comentados. algunas ni para eso.
vivieron así mucho tiempo, hasta que un día dios viendo que el concepto de "mujer-hombre" no funcionó, decidió matarlos a todos.
fin
conejo
pd- me acabo de enterar que hoy es el día internacional de la mujer...
felicidades! dónde va a ser la fiesta?
querido diario
viernes, marzo 05, 2004
miércoles 3 de marzo...
desperté crudo y voy a llegar tarde al negocio... bueno, al menos desperté que ya es ganancia.
yo no sé porqué a la juventud actualmente le da por tomar tanto... por dios! apenas es martes y ya están emborrachándose.
así es querido diario... solamente fui para acompañar a los cuates, no sea que ya borrachos pierdan la cartera o algún tesorito suyo. (jajajajajaja... ajá)
lo peor de todo es que fueron a un lugar horrible, fuchi! parecía antrogay, y yo dije, osea jeloooouuu...! fórmense que atrás está la fila!
y ya que empezamos a bailar había mucha nacada cochina que olía a sobaco, guácala!!! no sé cómo los dejaron entrar!
yo no sé eh??? pero creo que voy a conseguir amistades más sofisticadas porque eso de poner puras cumbias, salsas y merengues es sólo para fiestas de barrio. mta... y lo peor es que si no le haces como que bailas y te quedas sentada... perdón, sentado, como gente civilizada te lo echan en cara por aguado. cómprate una vida we...! aguadas tus canciones de ardidos e himnos al alcohol... ni hablar... tuve que pararme y hasta parecía yo de la barriada...
no sé querido diario, pero creo que si no vamos al XXX este fin prefiero quedarme en mi casa a hacer una chiquifiesta, yo y tú querido diario.
chiquiconejo
bueno, bueno... jejeje... no, la verdad no fue así... aunque sí... debo aclararlo... mis cuates son borrachos. lo siento pero es la verdad.
así que en pleno martes fuimos a "la troje", un barcillo ahí de los sapos... lo cierto es que sí es antro gay... si no la gente, al menos los meseros que aunque a veces lo disimulan, se andan arrimando los mandiles... con todo y chela dentro. no, no estoy en contra de los gays ni soy homofóbico... pero de lejitos se ven más bonitos.
otra cosa curiosa es que por lo menos había unas tres o cuatro chavas ebrias bailando en las mesas y encuerándose para ganarse una cazuela... claro, yo me voltié para no ver, pero en la ventana se reflejaron los sostenes a medio caer. abuzadas chavas que hacen eso porque luego hay gente malintencionada que después de ver como se humillan se chingan su pomo.
pues no he puesto muy al corriente el blog porque tengo mucho trabajo... lo peor de todo es que no he cobrado así que el fin de semana estaré otra vez como ajolote en mi casa... a menos que haya ronda de películas... ahí les cuento.
conejo
pd- jocabeth tiene muy mala memoria. ni hablar.
y tú... porqué estás de luto?
martes, marzo 02, 2004
"señor-señora-señorita-niño-perico-perro...
soy una payasita que no tiene mucha gracia
pero prefiero contarles un chiste a robar su billetera..."
chale.
que manera de arrancar el mes. iba yo sentado atrás en el camión cuando se sube una niña como de 8 años con la cara mal pintada como payaso y empieza la letanía que menciono arriba. no sé que fue más triste, ver a la chavita pidiendo unas monedas, o que nadie se haya reido con sus chistoretes. como suele pasar en estas situaciones, nadie pudo o nadie quizo dar ni un peso, y en serio, yo nomás llevaba "lo de la chombi".
pero bueno, esto no tiene nada de extraño, sin embargo se me ocurrió comentarlo porque la acompañaba un tipo como de unos 25 años, gordo, prieto... si te agachas... (bueno, ya saben cómo va...) el caso es que el tipo este iba cargando la mochila de la payasita, que devolvió apenas acabó de recorrer el micro regresando con las manos vacías. se me hicieron conocidos.
me puso cara de "qué me ves güey" y se bajaron del camión.
dos cuadras después me acordé.
el "chavo banda" (bueno, así les dicen los poblanos) fue invitado a un desayuno con el rector de la buap hace unos meses, donde dió un discurso muy chido acerca de las necesidades de los chavos más necesitados en cuanto a alimento, educación; y la postura que adoptan frente al "posible candidato". como había chavos de varias escuelas y universidades, las burlas y comentarios "chistositos" para el "chavo banda" le cayeron a pedradas.
pasó.
un mes después el chavo pasó haciendo colecta de firmas para apoyar la candidatura de doger y hacer demandas. llegó por arquitectura y nadie lo peló.
pasó también.
después se le ocurrió ir a hablar con él. (claro, si te invitan a desayunar, lógico que puedes platicar con él), pero se negó a escucharlo porque tenía mucho trabajo, que regresará después.
no le pregunté, pero me imagino que desistió de hablar con el rector... qué puede importarle las necesidades y apoyo de la gente sin recursos económicos si se puede agachar a besarle las patas a melquiades y a marín para al menos conseguir un buen puestecillo burocrático?
que ha hecho muchas cosas por la universidad, estoy de acuerdo, pero muchas de ellas sólo han sido a consecencia de que es época de campaña. se reeligió y ahora busca un puesto en el gobierno por parte del pri.
así que entiendo al "chavo banda" que acompañaba a la payasita... mejor pasar a recolectar monedas de 20 centavos en los micros, que perder el tiempo frente a estos güeyes. iba vestido de negro y seguro porque iba de luto. porque como bien dicen en mi pueblo, si nos vestimos de luto, es por el mundo puto.
conejo
pd- como pueden ver, después de estar jugando un rato con esto ya vi como poner comentarios... ya sólo falta ver si le puedo cambiar el diseño porque está del queque el que tiene.
|